Monday, September 27, 2010

Blog 12

           Conferencia Comunidad ALPHA      13 de septiembre de 2010

La presentación de la noche comenzó con una cordial bienvenida emitida por el Dr. Félix Carrillo. Nos narró que en el transcurso de la semana atendió a un señor de 74 años que cuando  llegó donde él, demostraba estar fuerte y saludable, pero que repentinamente falleció. Esto le hizo pensar que debemos de reempezar nuestras vidas. Por tal razón se creó Comunidad ALPHA cuyo propósito es llegar a los que han decidido explorar algo nuevo.

En el proceso descubrió que el liderazgo latinoamericano es bien fuerte, y por eso él tiene la idea de unificarlos a todos através de Comunidad ALPHA. Como vehiculo, ALPHA utiliza la EDUCACION para ensenar Educación Financiera, logrando así una unión através de la sistematización. Aunque los niños hoy dia tienen derecho a educarse, muchos no pueden, pues debido a la crisis financiera no hay dinero con que pagar a los maestros en las escuelas.

El propósito primordial de ALPHA es crear una Academia Profesional Financiera, para enseñar a las personas como ser empresarios exitosos. Nos demostró que una de las formas de lograrlo es aprendiendo en que consiste el cuadrante del dinero, educarnos para poder pasar del cuadrante izquierdo al derecho. Explicó que uno de los problemas que están teniendo las personas que están en edad de retiro es que, debido a la inflación, sus ingresos han bajado un 50% del valor en el mercado, por tanto se les hace difícil sustentarse con lo que le entra de su retiro. Esto sucede debido a que estas personas no han tenido educación financiera.

En sus vidas ahora surge la interrogativa. ¿Qué hacer con el dinero? En este momento el Dr. Félix Carrillo introduce al ingeniero Christian Rodríguez, quien hablará de cómo mantener el dinero, o mejor dicho como planificar para conservarlo. Rodríguez comienza citándonos la respuesta de John D. Rockefeller cuando le preguntaron en una entrevista. ¿Cuán difícil fue levantar su riqueza? Él respondió, “Crearla no fue lo difícil, sino mantenerla.” Christian pasa ahora a informarnos los pasos a seguir para mantener la riqueza.

Un buen empresario debe de llevar una Rendición de Cuentas. En el estudio de rendición de cuentas repasó el cuadrante del flujo del dinero, mostrándonos como los del lado izquierdo del cuadrante ayudan a los del lado derecho a enriquecerse. Todo lo que un empleado gana es devuelto a los del lado derecho.

Explicó lo siguiente: Los empleados trabajan para poder vivir, pagar renta, comida, préstamos, que se los pagan a los empresaerios en el cuadrante derecho. Los que tienen su negocio propio trabajan para pagar sus pasivos, la hipoteca, el carro, el yate, pero terminan pagándole todo esto a los empresarios del lado derecho. Para los del cuadrante derecho el dinero trabaja para ellos. Por tal razón es bien importante llevar a cabo una Rendición de Cuentas,  que sirve para constatar a donde se van los ingresos. Todos los grandes empresarios llevan o tiene quien les lleve a cabo la Rendición de Cuentas, ya que de nada sirve el dinero sino sabemos como se comporta o mejor dicho como lo gastamos. Através de una rendición de cuentas podemos ver a dónde se va nuestro dinero.

Este se debe de hacer por etapas o campos.

1) Primer campo:
            INGRESOS
                        Determinar que ingresos son, ORDINARIOS O EXTRAORDINARIOS

2) Segundo campo:
            GASTOS: Se debe de crear una categoría de gastos.
                        Cuales son ORDINARIOS O EXTRAORDINARIOS.

            Los gastos se van tabulando en Trimestral, y luego en Fin de Año.

Es importante que llevemos a cabo estos pasos para poder saber a donde se va el dinero:

1) Es importante que identifiquemos nuestra situación financiera actual.

2) Idear un plan para crear activos.

3) Definir exactamente según nuestro comportamiento:
            -Si existe un remanente para emergencias.
            -¿Cómo se puede reducir gastos, disminuir gastos en qué áreas?
            -¿Cómo podemos ahorrar?

Estos son los consejos que Christian Rodríguez nos dio para poder lograr manipular el dinero. Podemos llegar a la conclusión que através de sus consejos recibimos tremenda educación financiera.

Félix Carrillo felicitó a Christian por tan excelente conferencia y por habernos suplido con tremenda educación financiera. Finalizó diciéndonos que cuando él era pequeño su familia era bien pobre, pero su abuela envío a su mamá a estudiar, y ella se hizo maestra. Al su mamá comenzar a trabajar entraba mas dinero pero la situación monetaria seguía igual en su familia. Ese estancamiento financiero se debía a que ellos no se habían educado financieramente.

Por tal razón el Dr. Carrillo pasa a informarnos que Comunidad ALPHA se creó para ofrecerles educación financiera  a las personas. Continuó señalándonos todas las ventajas que ofrece Comunidad ALPHA para ayudarnos a ser exitosos en los negocios al seguir el patrón del Circulo del Éxito. Finalizó la conferencia explicándonos todo lo que ALPHA puede hacer para ayudarnos a lograr el éxito en las finanzas, y toda la educación tan magnifica que no puede ofrecer.


Segunda Conferencia

La segunda conferencia fue ofrecida por el Dr. José Rodríguez, el cual nos puso a pensar y a reflexionar.  Comenzó explicando que en nuestra vida diaria de trabajo, el tiempo pasa muy rápidamente, y no nos damos cuenta que la vida se nos fue en un abrir y cerrar de ojos. En el transcurso de la vida no sacamos tiempo para pensar. En la vida de los negocios hay que sacar tiempo para pensar. Debemos de reflexionar para poder llegar a un dictamen, el cual nos puede llevar a un nivel más alto de vida. “La manera como piensas te lleva a las acciones que determinan tu vida.

Nos habló de la filosofía del éxito de Napoleón Hill, el cual nos recuerda que “Cualquier cosa que el ser humano pueda concebir en su mente se puede lograr.” ¿Cómo se puede lograr lo que queremos?  Leyendo para educarnos, libros y revistas análogos. Pasa a explicarnos que Comunidad ALPHA nos enseña a convertirnos en pensadores,  a compartir con buenos pensadores, y a tener pensamientos positivos, los cuales son conducentes a conocer mejor nuestras acciones.  Debemos de buscar el lugar para llevar a cabo nuestras acciones, y allí capturar esos pensamientos e ideas apuntándolas con lápiz en papel. Debemos de juntarnos con personas de confianza para compartir ideas. Al compartir con estas personas debemos de pensar que la vida es buena, por lo tanto debemos de compartir con personas que nos complementen, las cuales nos van a ayudar a poder aplicar nuestras ideas.

Debemos de tener Pensamiento Creativo. Este es el pensamiento que valora todas las ideas, y ayuda a obtener opciones utilizando la imaginación. Imaginación es la fabricación de la mente para no tenerle miedo al fracaso.

También se debe de ser Realista.  Debemos de minimizar los riesgos, mediante la consideración de todas las consecuencias de toda acción, haciendo un plan de contingencia.

Debemos de tener Pensamiento en Grande. Este te da la perspectiva, permitiéndote tener una meta. Te ayuda a tratar de aprender de todas las experiencias.

Enfocar, cuando nos enfocamos se canalizan los pensamientos a una meta, ayudándonos a desarrollar un sueño.

El Tiempo Adecuado, Se requiere tiempo para crear oportunidades, y hacer de nuestro sueños realidades.

El Dr. José Rodríguez finalizo su conferencia recordándonos que la felicidad no es lo que usted tiene sino lo que usted piensa.

No comments:

Post a Comment

Participa y Comenta. Favor de dar un "Rating"a este Blog.