Sunday, September 12, 2010

Blog 11 Conferencia 6 de septiembre de 2010




La conferencia tuvo como preámbulo el documental de Robert Kiyosaki “Una Ventaja Injusta”.

Luego José Serrano dio una cordial bienvenida a todos los presentes, y a los televidentes. Paso a informar que basado en “Una Ventaja Injusta” la cual motiva a educarse en las finanzas y los negocios; es esencial el conectarse a la información educativa ofrecida por Comunidad ALPHA. El propósito de la comunidad es ayudar a las personas a ser exitosas mediante la educación, la cual Comunidad ALPHA tiene a nuestra disposición.

Seguidamente apareció en escena Christian Rodríguez el cual nos habló de las bases en las que se funda ALPHA, y luego paso a introducirnos al conferenciante principal de la noche el Dr. Félix Carrillo, el cual habló de Comunicaciones Difíciles.

El Dr. Carrillo se va a enfatizar mayormente en cómo desarrollar tu equipo de trabajo.

Él nos explica que muchas veces uno se encuentra con personas que se van a afiliar a uno por las ideas, pero no necesariamente son parte de nuestro equipo. Las personas se unieron al líder por sus ideas, pero verdaderamente no tenían su misma visión, no formaban parte de su equipo, de lo cual el lidera no se percató. Para poder tener un equipo hay que tener una visión clara de la misión a llevar a cabo, y si se tiene gente trabajando en un equipo se debe de tener:

1) Misión Clara, se debe de explicar al grupo cual es la misión del equipo. Ejemplo un padre que desea ver la habitación de su pequeño hijo recogida, le explica que la misión es que los juguetes no estén tirados en el piso.

Muchas veces en las redes de mercadeo se desaparecen las personas debido a que no tienen una misión clara. El mismo líder del grupo debe de preguntarse, ¿cúal es su misión? Si no existe una misión, el grupo se va a desintegrar. Lo mismo sucede en nuestras vidas, cada área de nuestras vidas que no tiene una misión clara no va a funcionar.

2) Define el Equipo, idealmente este debe de consistir entre 3 a 12 personas. Se debe de definir o fijar con exactitud la naturaleza de cada miembro del equipo. Se debe de comenzar a definir en que es que cada persona es excelente o excede en que habilidad.

3) Desarrollar Confianza. Cuando se confía se desarrollan vulnerabilidades, por tanto la confianza sin vulnerabilidad no es confianza. Cuando se confía se espera que esa persona lleve a cabo la hazaña que yo le estoy encomendando, estoy poniendo mi confianza en él. Si él falla entonces todos en el equipo fallan, en eso consiste la vulnerabilidad. Cada líder debe de aportar un 100% de él en un equipo. Al él aceptar el reto el es vulnerable a todos los miembros del grupo.

Comúnmente los líderes  novatos critican para levantarse, un buen líder no critica. Él motiva, utilizando una estrategia efectiva que consiste en sentarse con los 3 a 12 miembros (lideres en si) de su equipo para que cada uno le hable de su vida, y le exponga como él o ella manejó los problemas en su vida. Através de conocer bien a su equipo un buen líder puede establecer confianza en sus miembros.

4) Dominio de Caos. Un negocio que no tenga caos ni crisis es uno que no progresa. Un buen equipo es uno que puede enfrentar el caos, trabajarlo, y resolverlo; este es entonces un equipo con sustentabilidad. Si se tiene un equipo definido cuando llega una crisis se afronta através de una comunicación efectiva, manejo inmediato de la crisis mediante la identificación de la misma, y finalmente se llega a una solución.

5) Revisión de Cuentas.  Cada misión diferente en el grupo se le asigna al líder capaz de desarrollar la crisis, por lo tanto el éxito es inevitable. Ese líder (miembro del equipo) debe de leer el problema, revisarlo, y enviar la solución del mismo. Si en tu negocio o equipo hay una revisión de cuentas efectiva, tu negocio va a comenzar a desarrollarse.

Al seguir estos cinco pasos le damos consistencia y sustentabilidad a cualquier equipo.

Después de esta magnifica exposición del Dr. Félix Carrillo, él pasó a explicar que en Comunidad ALPHA te podemos llevar al éxito através del adiestramiento que ellos ofrecen. Luego mostró el Circulo del Éxito que es compartir, formar un equipo, adiestrar, y crear un sistema. Finalizó recalcando que Comunidad ALPHA nos lleva al éxito através de Convicción, Carácter a la par con la personalidad, y mediante la utilización de sus recursos educativos.  Se concluyó con el lema de ALPHA, educación lleva a crecimiento que nos da libertad.

Segunda conferencia

La conferencia de lideres estuvo magistralmente conducida por Carlos Pérez, quien expuso sobre el tema Vemos o Creemos.

Carlos comienza narrándonos la historia de Noah cuya virtud era su creencia.

Él recibe la orden de construir un arca. A él lo mueve construir el arca la salvación de la vida, la nueva generación que va a surgir en el planeta Tierra. Ahora bien se crea un conflicto entre lo que él creía, y lo que la gente creía. La mayor parte de la gente, en nuestras vidas, tiene que ver algo estructurado para creerlo. Noah lo creyó sin verlo, su fe salvó la vida para que pudiese surgir la nueva generación.

Luego pasa a hablarnos de Moisés quien sacó un grupo de gente fuera de Egipto, y lo lleva a las costas del Mar Rojo. Ellos fueron guiados por él hacia la orilla del mar en busca de una salvación, en base a lo que ellos creían, no lo que veían pues al llegar a la costa del Mar Rojo sinó hubiese sido por la fe no hubiesen llegado a la tierra prometida pues no había paso por el mar. Moisés creía sin ver por tanto los llevó fuera de Egipto, con el propósito de cruzar el Mar Rojo. Moisés y su grupo se movieron en base a lo que creían no a lo que veían. ¿Qué pasa cuando dejamos de creer?

Muchas veces caminamos en lo que creemos, pero  cuando no lo vemos, nos hacemos vulnerables a ello, momentáneamente en lo que comenzamos a creer.

Otro personaje histórico de gran importancia al cual aludió Carlos, fue Gandhi. Él era tan fiel a lo que creía, que sus creencias lo llevaron a conseguir la independencia de India, creyó en una forma pasiva con tal magnitud que logró su meta. Gandhi utilizó su sabiduría y la comunicaba mediante lo que creía. ¡Si lo crees verdaderamente lo logras!

De Gandhi se pasó a una figura contemporánea JR. Rawlings, la autora de Harry Potter.

La obra original de Harry Potter fue rechazada por muchas casas editoras, las cuales le dijeron que esas historias de magos y magias no iban a gustar, pero Rawlings creía fielmente en su historia de Harry Potter, logrando finalmente publicar el primer libro, que fue un éxito rotundo. Ella se dedicó a producir una obra en la cual ella creía al máximo, y por tanto logró el éxito.

Concluimos que cuando las personas trabajan en lo que creen, y no en lo que ven seguro van a lograr el éxito.

Carlos nos explica que a él le pasó en una etapa de su vida, que creía algo que era una ilusión, en ese entonces trabajaba por ilusión. Cuando el conoce a Luis Viera, este le presenta un proyecto, pero como no lo vio no lo creyó. Luego de 2 años, le pide a Luis de su vinito. Al él ver el proceder de Luis, comenzó a creer, pues percibió que todos los pasos que Luis daba lo llevaban a triunfar ya que lo hacia porque creía.
¡Si crees lo vas a lograr y serás exitoso!

Al Carlos finalizar su presentación el Dr. Félix Carrillo lo felicitó por su creencia. Carrillo pasó a explicar que Comunidad ALPHA va a romper con todos los obstáculos que nuestra vida contemporánea nos impone. Hablo de la crisis que se menciona constantemente por todos los medios, y nos dijo que tenemos que creer que existe algo mejor. Según Carlos les explicó nuestra creencia es lo que nos hace creer que existe algo
mejor, son nuestras creencias las que nos ayudan a cambiar, y lograr que podamos mejorar. Carrillo recalcó que toda meta comienza con una visualización de lo que deseas, para luego hacer de ella la creencia que te va a impulsar al éxito.

No comments:

Post a Comment

Participa y Comenta. Favor de dar un "Rating"a este Blog.