Thursday, September 30, 2010

Blog 13 Conferencia ALPHA Fecha 20 de septiembre de 2010



After showing us the movie "An Unfair Advantage" by Robert Kiyosaki, José Serrano we welcomed all present. We unveiled that the "unfair advantage" and why has exposed Kiyosaki Cashflow Quadrant.  He said that the left side of the quadrant are employees and own their own business which exchange their time for money, to live, but on the right side are the owners of large corporations and entrepreneurs to systematized which money gives them more wealth. The injustice is that the left quadrant work for subsistence pay, and end up paying the mortgage, car, boat etc. etc. the rich the right side. ALPHA community has been created to educate financially in order to eliminate this advantage. José Serrano ALPHA explained to us that becomes a benefit for those who wish to have financial literacy, and this is based on:

EDUCATION, GROWTH, AND LIBERTY.

Followed José became the leader of Community introduce ALPHA, Dr. Felix Carrillo, who spoke on the topic of the week:

BEING THE BEST OPTION.
He began by explaining that since children are making decisions, because since we are targeting small to choose options. We gave an example that exposes Posadas Joaquin in his book, "Who ate my Marshmallow?"
Posadas explained that a percentage of children made them wait to eat Marshmallow, 30% of these are not eaten, and these were more successful in the future than those who ate it. Why? The reason is that they could choose the best option.

When we entered the business world, we become an option, now you're turning into something that is chosen. You are an option because you propose business or product to people, they accept not what occurred, nor for business but for yourself. You must remember that to be eligible to apply 3 concepts you have to master in presenting a business. You must show yourself how, "I am a chance" and let them know what you have that makes you different.

The three steps to follow to be Exceptional items:
1) Availability
2) Information
3) Structure

1) AVAILABILITY
To choose your business you must be available, they agreed to accept your business for the availability offers. It should offer the product warranty and let them know it is very easy to obtain. If the availability of the guarantee is easy and accessible, then they buy, choose your option. Not having availability and commitment is what makes your business fail. If you're not ready to begin not always be available. The people in this business world is focused on startup, and require that you're available to start.

2) INFORMATION
Establish how the information is extremely important and should be borne in mind that there are different ways to transmit information. The way the information is given has an impact.

In giving the information should provide: SAFETY:
Letting people know the seriousness of the company and the product offered.

BENEFITS: What are the benefits of the products or business.

SUPPORT: To offer support, you should always have a structure. It should explain this when we choose.

Often multi-level leaders note that after they have sponsored a lot of people, although they are entering new, the originals are disappearing.  This is because they  were not  double because they had a system.

3) STRUCTURE
We must ask ourselves, what my process is structural? If I am not present. What is my structure, if I is not present, and that information system is to nurture my people (group)? By having an established system, it makes employees more efficient, or a multilevel more members stay and work in the group.

Remember, to be an outstanding choice in the presentation of a business and be successful, it must have:

AVAILABILITY, INFORMATION, AND STRUCTURE, and Community ALPHA trains you to make it. ALPHA will take you through the Circle of Success to teach  the process of progress, which is to assess, decide, and get started. It teaches you acquire growth taking conviction, character and personality to the pair, and using the resources ALPHA Community provides you for your improvement.

Do not forget that brings you ALPHA EDUCATION, GROWTH, AND LIBERTY.


                                                                                

Monday, September 27, 2010

Blog 12

           Conferencia Comunidad ALPHA      13 de septiembre de 2010

La presentación de la noche comenzó con una cordial bienvenida emitida por el Dr. Félix Carrillo. Nos narró que en el transcurso de la semana atendió a un señor de 74 años que cuando  llegó donde él, demostraba estar fuerte y saludable, pero que repentinamente falleció. Esto le hizo pensar que debemos de reempezar nuestras vidas. Por tal razón se creó Comunidad ALPHA cuyo propósito es llegar a los que han decidido explorar algo nuevo.

En el proceso descubrió que el liderazgo latinoamericano es bien fuerte, y por eso él tiene la idea de unificarlos a todos através de Comunidad ALPHA. Como vehiculo, ALPHA utiliza la EDUCACION para ensenar Educación Financiera, logrando así una unión através de la sistematización. Aunque los niños hoy dia tienen derecho a educarse, muchos no pueden, pues debido a la crisis financiera no hay dinero con que pagar a los maestros en las escuelas.

El propósito primordial de ALPHA es crear una Academia Profesional Financiera, para enseñar a las personas como ser empresarios exitosos. Nos demostró que una de las formas de lograrlo es aprendiendo en que consiste el cuadrante del dinero, educarnos para poder pasar del cuadrante izquierdo al derecho. Explicó que uno de los problemas que están teniendo las personas que están en edad de retiro es que, debido a la inflación, sus ingresos han bajado un 50% del valor en el mercado, por tanto se les hace difícil sustentarse con lo que le entra de su retiro. Esto sucede debido a que estas personas no han tenido educación financiera.

En sus vidas ahora surge la interrogativa. ¿Qué hacer con el dinero? En este momento el Dr. Félix Carrillo introduce al ingeniero Christian Rodríguez, quien hablará de cómo mantener el dinero, o mejor dicho como planificar para conservarlo. Rodríguez comienza citándonos la respuesta de John D. Rockefeller cuando le preguntaron en una entrevista. ¿Cuán difícil fue levantar su riqueza? Él respondió, “Crearla no fue lo difícil, sino mantenerla.” Christian pasa ahora a informarnos los pasos a seguir para mantener la riqueza.

Un buen empresario debe de llevar una Rendición de Cuentas. En el estudio de rendición de cuentas repasó el cuadrante del flujo del dinero, mostrándonos como los del lado izquierdo del cuadrante ayudan a los del lado derecho a enriquecerse. Todo lo que un empleado gana es devuelto a los del lado derecho.

Explicó lo siguiente: Los empleados trabajan para poder vivir, pagar renta, comida, préstamos, que se los pagan a los empresaerios en el cuadrante derecho. Los que tienen su negocio propio trabajan para pagar sus pasivos, la hipoteca, el carro, el yate, pero terminan pagándole todo esto a los empresarios del lado derecho. Para los del cuadrante derecho el dinero trabaja para ellos. Por tal razón es bien importante llevar a cabo una Rendición de Cuentas,  que sirve para constatar a donde se van los ingresos. Todos los grandes empresarios llevan o tiene quien les lleve a cabo la Rendición de Cuentas, ya que de nada sirve el dinero sino sabemos como se comporta o mejor dicho como lo gastamos. Através de una rendición de cuentas podemos ver a dónde se va nuestro dinero.

Este se debe de hacer por etapas o campos.

1) Primer campo:
            INGRESOS
                        Determinar que ingresos son, ORDINARIOS O EXTRAORDINARIOS

2) Segundo campo:
            GASTOS: Se debe de crear una categoría de gastos.
                        Cuales son ORDINARIOS O EXTRAORDINARIOS.

            Los gastos se van tabulando en Trimestral, y luego en Fin de Año.

Es importante que llevemos a cabo estos pasos para poder saber a donde se va el dinero:

1) Es importante que identifiquemos nuestra situación financiera actual.

2) Idear un plan para crear activos.

3) Definir exactamente según nuestro comportamiento:
            -Si existe un remanente para emergencias.
            -¿Cómo se puede reducir gastos, disminuir gastos en qué áreas?
            -¿Cómo podemos ahorrar?

Estos son los consejos que Christian Rodríguez nos dio para poder lograr manipular el dinero. Podemos llegar a la conclusión que através de sus consejos recibimos tremenda educación financiera.

Félix Carrillo felicitó a Christian por tan excelente conferencia y por habernos suplido con tremenda educación financiera. Finalizó diciéndonos que cuando él era pequeño su familia era bien pobre, pero su abuela envío a su mamá a estudiar, y ella se hizo maestra. Al su mamá comenzar a trabajar entraba mas dinero pero la situación monetaria seguía igual en su familia. Ese estancamiento financiero se debía a que ellos no se habían educado financieramente.

Por tal razón el Dr. Carrillo pasa a informarnos que Comunidad ALPHA se creó para ofrecerles educación financiera  a las personas. Continuó señalándonos todas las ventajas que ofrece Comunidad ALPHA para ayudarnos a ser exitosos en los negocios al seguir el patrón del Circulo del Éxito. Finalizó la conferencia explicándonos todo lo que ALPHA puede hacer para ayudarnos a lograr el éxito en las finanzas, y toda la educación tan magnifica que no puede ofrecer.


Segunda Conferencia

La segunda conferencia fue ofrecida por el Dr. José Rodríguez, el cual nos puso a pensar y a reflexionar.  Comenzó explicando que en nuestra vida diaria de trabajo, el tiempo pasa muy rápidamente, y no nos damos cuenta que la vida se nos fue en un abrir y cerrar de ojos. En el transcurso de la vida no sacamos tiempo para pensar. En la vida de los negocios hay que sacar tiempo para pensar. Debemos de reflexionar para poder llegar a un dictamen, el cual nos puede llevar a un nivel más alto de vida. “La manera como piensas te lleva a las acciones que determinan tu vida.

Nos habló de la filosofía del éxito de Napoleón Hill, el cual nos recuerda que “Cualquier cosa que el ser humano pueda concebir en su mente se puede lograr.” ¿Cómo se puede lograr lo que queremos?  Leyendo para educarnos, libros y revistas análogos. Pasa a explicarnos que Comunidad ALPHA nos enseña a convertirnos en pensadores,  a compartir con buenos pensadores, y a tener pensamientos positivos, los cuales son conducentes a conocer mejor nuestras acciones.  Debemos de buscar el lugar para llevar a cabo nuestras acciones, y allí capturar esos pensamientos e ideas apuntándolas con lápiz en papel. Debemos de juntarnos con personas de confianza para compartir ideas. Al compartir con estas personas debemos de pensar que la vida es buena, por lo tanto debemos de compartir con personas que nos complementen, las cuales nos van a ayudar a poder aplicar nuestras ideas.

Debemos de tener Pensamiento Creativo. Este es el pensamiento que valora todas las ideas, y ayuda a obtener opciones utilizando la imaginación. Imaginación es la fabricación de la mente para no tenerle miedo al fracaso.

También se debe de ser Realista.  Debemos de minimizar los riesgos, mediante la consideración de todas las consecuencias de toda acción, haciendo un plan de contingencia.

Debemos de tener Pensamiento en Grande. Este te da la perspectiva, permitiéndote tener una meta. Te ayuda a tratar de aprender de todas las experiencias.

Enfocar, cuando nos enfocamos se canalizan los pensamientos a una meta, ayudándonos a desarrollar un sueño.

El Tiempo Adecuado, Se requiere tiempo para crear oportunidades, y hacer de nuestro sueños realidades.

El Dr. José Rodríguez finalizo su conferencia recordándonos que la felicidad no es lo que usted tiene sino lo que usted piensa.

Sunday, September 12, 2010

Blog 11 Conferencia 6 de septiembre de 2010




La conferencia tuvo como preámbulo el documental de Robert Kiyosaki “Una Ventaja Injusta”.

Luego José Serrano dio una cordial bienvenida a todos los presentes, y a los televidentes. Paso a informar que basado en “Una Ventaja Injusta” la cual motiva a educarse en las finanzas y los negocios; es esencial el conectarse a la información educativa ofrecida por Comunidad ALPHA. El propósito de la comunidad es ayudar a las personas a ser exitosas mediante la educación, la cual Comunidad ALPHA tiene a nuestra disposición.

Seguidamente apareció en escena Christian Rodríguez el cual nos habló de las bases en las que se funda ALPHA, y luego paso a introducirnos al conferenciante principal de la noche el Dr. Félix Carrillo, el cual habló de Comunicaciones Difíciles.

El Dr. Carrillo se va a enfatizar mayormente en cómo desarrollar tu equipo de trabajo.

Él nos explica que muchas veces uno se encuentra con personas que se van a afiliar a uno por las ideas, pero no necesariamente son parte de nuestro equipo. Las personas se unieron al líder por sus ideas, pero verdaderamente no tenían su misma visión, no formaban parte de su equipo, de lo cual el lidera no se percató. Para poder tener un equipo hay que tener una visión clara de la misión a llevar a cabo, y si se tiene gente trabajando en un equipo se debe de tener:

1) Misión Clara, se debe de explicar al grupo cual es la misión del equipo. Ejemplo un padre que desea ver la habitación de su pequeño hijo recogida, le explica que la misión es que los juguetes no estén tirados en el piso.

Muchas veces en las redes de mercadeo se desaparecen las personas debido a que no tienen una misión clara. El mismo líder del grupo debe de preguntarse, ¿cúal es su misión? Si no existe una misión, el grupo se va a desintegrar. Lo mismo sucede en nuestras vidas, cada área de nuestras vidas que no tiene una misión clara no va a funcionar.

2) Define el Equipo, idealmente este debe de consistir entre 3 a 12 personas. Se debe de definir o fijar con exactitud la naturaleza de cada miembro del equipo. Se debe de comenzar a definir en que es que cada persona es excelente o excede en que habilidad.

3) Desarrollar Confianza. Cuando se confía se desarrollan vulnerabilidades, por tanto la confianza sin vulnerabilidad no es confianza. Cuando se confía se espera que esa persona lleve a cabo la hazaña que yo le estoy encomendando, estoy poniendo mi confianza en él. Si él falla entonces todos en el equipo fallan, en eso consiste la vulnerabilidad. Cada líder debe de aportar un 100% de él en un equipo. Al él aceptar el reto el es vulnerable a todos los miembros del grupo.

Comúnmente los líderes  novatos critican para levantarse, un buen líder no critica. Él motiva, utilizando una estrategia efectiva que consiste en sentarse con los 3 a 12 miembros (lideres en si) de su equipo para que cada uno le hable de su vida, y le exponga como él o ella manejó los problemas en su vida. Através de conocer bien a su equipo un buen líder puede establecer confianza en sus miembros.

4) Dominio de Caos. Un negocio que no tenga caos ni crisis es uno que no progresa. Un buen equipo es uno que puede enfrentar el caos, trabajarlo, y resolverlo; este es entonces un equipo con sustentabilidad. Si se tiene un equipo definido cuando llega una crisis se afronta através de una comunicación efectiva, manejo inmediato de la crisis mediante la identificación de la misma, y finalmente se llega a una solución.

5) Revisión de Cuentas.  Cada misión diferente en el grupo se le asigna al líder capaz de desarrollar la crisis, por lo tanto el éxito es inevitable. Ese líder (miembro del equipo) debe de leer el problema, revisarlo, y enviar la solución del mismo. Si en tu negocio o equipo hay una revisión de cuentas efectiva, tu negocio va a comenzar a desarrollarse.

Al seguir estos cinco pasos le damos consistencia y sustentabilidad a cualquier equipo.

Después de esta magnifica exposición del Dr. Félix Carrillo, él pasó a explicar que en Comunidad ALPHA te podemos llevar al éxito através del adiestramiento que ellos ofrecen. Luego mostró el Circulo del Éxito que es compartir, formar un equipo, adiestrar, y crear un sistema. Finalizó recalcando que Comunidad ALPHA nos lleva al éxito através de Convicción, Carácter a la par con la personalidad, y mediante la utilización de sus recursos educativos.  Se concluyó con el lema de ALPHA, educación lleva a crecimiento que nos da libertad.

Segunda conferencia

La conferencia de lideres estuvo magistralmente conducida por Carlos Pérez, quien expuso sobre el tema Vemos o Creemos.

Carlos comienza narrándonos la historia de Noah cuya virtud era su creencia.

Él recibe la orden de construir un arca. A él lo mueve construir el arca la salvación de la vida, la nueva generación que va a surgir en el planeta Tierra. Ahora bien se crea un conflicto entre lo que él creía, y lo que la gente creía. La mayor parte de la gente, en nuestras vidas, tiene que ver algo estructurado para creerlo. Noah lo creyó sin verlo, su fe salvó la vida para que pudiese surgir la nueva generación.

Luego pasa a hablarnos de Moisés quien sacó un grupo de gente fuera de Egipto, y lo lleva a las costas del Mar Rojo. Ellos fueron guiados por él hacia la orilla del mar en busca de una salvación, en base a lo que ellos creían, no lo que veían pues al llegar a la costa del Mar Rojo sinó hubiese sido por la fe no hubiesen llegado a la tierra prometida pues no había paso por el mar. Moisés creía sin ver por tanto los llevó fuera de Egipto, con el propósito de cruzar el Mar Rojo. Moisés y su grupo se movieron en base a lo que creían no a lo que veían. ¿Qué pasa cuando dejamos de creer?

Muchas veces caminamos en lo que creemos, pero  cuando no lo vemos, nos hacemos vulnerables a ello, momentáneamente en lo que comenzamos a creer.

Otro personaje histórico de gran importancia al cual aludió Carlos, fue Gandhi. Él era tan fiel a lo que creía, que sus creencias lo llevaron a conseguir la independencia de India, creyó en una forma pasiva con tal magnitud que logró su meta. Gandhi utilizó su sabiduría y la comunicaba mediante lo que creía. ¡Si lo crees verdaderamente lo logras!

De Gandhi se pasó a una figura contemporánea JR. Rawlings, la autora de Harry Potter.

La obra original de Harry Potter fue rechazada por muchas casas editoras, las cuales le dijeron que esas historias de magos y magias no iban a gustar, pero Rawlings creía fielmente en su historia de Harry Potter, logrando finalmente publicar el primer libro, que fue un éxito rotundo. Ella se dedicó a producir una obra en la cual ella creía al máximo, y por tanto logró el éxito.

Concluimos que cuando las personas trabajan en lo que creen, y no en lo que ven seguro van a lograr el éxito.

Carlos nos explica que a él le pasó en una etapa de su vida, que creía algo que era una ilusión, en ese entonces trabajaba por ilusión. Cuando el conoce a Luis Viera, este le presenta un proyecto, pero como no lo vio no lo creyó. Luego de 2 años, le pide a Luis de su vinito. Al él ver el proceder de Luis, comenzó a creer, pues percibió que todos los pasos que Luis daba lo llevaban a triunfar ya que lo hacia porque creía.
¡Si crees lo vas a lograr y serás exitoso!

Al Carlos finalizar su presentación el Dr. Félix Carrillo lo felicitó por su creencia. Carrillo pasó a explicar que Comunidad ALPHA va a romper con todos los obstáculos que nuestra vida contemporánea nos impone. Hablo de la crisis que se menciona constantemente por todos los medios, y nos dijo que tenemos que creer que existe algo mejor. Según Carlos les explicó nuestra creencia es lo que nos hace creer que existe algo
mejor, son nuestras creencias las que nos ayudan a cambiar, y lograr que podamos mejorar. Carrillo recalcó que toda meta comienza con una visualización de lo que deseas, para luego hacer de ella la creencia que te va a impulsar al éxito.