Wednesday, June 30, 2010

Blog 3: Activos vs. Pasivo

Junio 28, 2010


Cuando la conferencia de Comunidad Alpha genera profundas conversaciones después de la reunión, es que te das cuenta que lo que se cubre esta cambiando vidas. Dos de mis socios, que ya han leído varios libros de Kiyosaki, conversan acerca de la validez de seguir llendo a la reunión – especialmente si ya “eso” lo saben. Interesantemente, uno le comenta al otro; “ ¡lo bueno de esto es que, aunque yo lo se, la manera en que el Dr. Carillo lo resume, hace que todo caiga en su perspectiva, cosa que a veces leyendo no lo aprecias!” Mi otro socio decidió que iba a continuar atendiendo e invitar a 3 personas más. ¡Wow!


En la conferencia, repasaron lo que los pobres, clase media y ricos piensan acerca del dinero. Pero se concentro en la problemática de la clase media en el cuadrante de los empleados y los profesionales. La clase media basa su éxito en la educación formal para tener estabilidad financiera. ¡Aun con Maestría y Doctorado, estamos viendo que en esta época moderna la escuela formal no garantiza nada! Después del 7 de agosto del 1971, cuando el presidente Nixon desvinculo el Oro de la divisa americana (el dólar de papel), las reglas del mundo financiero cambiaron. (Verifícalo en el libro – “Conspiracy of the Rich”) Dice Kiyosaki que si no practicamos las 8 nuevas leyes del dinero, eventualmente la clase media desaparecerá y la pobreza reinara. ¡Ya! es apoteótico ver la cantidad de negocios en la Ave. Roosevelt que han cerrado. Claro siempre habrá un puñado de personas en la clase media que se moverá hacia la clase rica. ¿No es eso lo que estamos aprendiendo hacer en la Comunidad Alpha?


Tengo un amigo, en el cuadrante de los profesionales o autoempleados – donde trabajan para el dinero - que aunque en dinero es rico, es pobre. El negocito le deja a el y su esposa un buen “profit” pero están clavaos allí todo el día incluyendo ¡el sábado! Se desespera en el aburrimiento. Salir al cine a las 3 de la tarde, ¡más nunca! Clase media profesional al máximo, pero son esclavos.


Dr. Felix Carillo explico; La clase pobre esta enfocada en sostenerse. Comida, Ropa y Techo – sobrevivir. Todo el dinero se va en los pasivos. (Pasivo = deudas y gastos). La clase media son empleados, aunque sea en su propio negocio, o abogado, o ingeniero, etc., gastan en pasivos, como carros lujosos, casas y tarjetas de crédito y cosas que no le generan dinero. Aun cuando compran inventario para su negocio, en realidad le están comprando inventario al jefe (negocio) que le da trabajo. Lección: No gastes un chavo más en algo que no te genera mas ingreso de lo que gastas. Una deuda es un pasivo, pero si la deuda te genera mas ingreso (activo = dan, tienen o producen valor) pues entonces es una deuda buena. Eso nos lleva a la clase Rica.


La clase Rica invierte en sistemas o alquiler de propiedades. O invierten en Oro y Plata y otras “commodities” que tienen valor intrínsico. (Una moneda de plata americana  estampada con un dólar, tiene un valor intrínsico en este momento de $20.00). Por ejemplo, McDonald, Subway es un sistema. Tú puedes comprar uno, pones un gerente, y se supone que te genere ingreso residual. O puedes inventar un sistema que trabaje automáticamente para producirte ingreso. Pues eso es un activo. ¡Ah, pero que bueno esta eeeesooooo! Entonces si el negocio te genera mucho dinero pasivo, el carro de lujo se convierte en un activo porque es para que te genere más ingresos con las conexiones que haces. ¡humm! Adios, perooo… espérate… Entonces, ¡Yo soy Rico! ¡Si! porque yo uso un sistema (es mas, tengo más de uno) que cuando me acuesto al otro día tengo mas dinero, y yo no lo tuve que trabajar (a pues eso es un Activo – Residual) “¡A pero bueno!” eso es lo que explico Carrillo. Cuando miro el reporte, veo que uno de mis japoneses me genero $250 solito, con su grupito. El se llama… mister Garabato – es que yo no entiendo ese idioooma – pero bueno - el sistema funciona solo.


Robert Kiyosaki dice que para hacerse rico debes establecerte primero en uno de estos sistemas de persona a persona. Esto se llama Network Marketing. Entonces ¿esto es Network marketing?  Así de fácil es la cosa. ¡hummm...!


De ahí pasas al cuadrante I de Inversión. Aquí no te “esmande” yo tuve que leer e investigar y hacer mis averiguaciones antes de empezar a comprar Plata. Leí el libro de Malone, sobre Oro y Plata. Estudie artículos de todas partes del mundo relacionado a la maldad detrás de la compra de plata y Oro, y ya lo estoy haciendo. Ya varios de mis compañeros están haciendo lo mismo. Estoy disponible para ti cuando quieras mi “Coching” en eso.


O sea, ¡como es eso! Hace tres semanas atrás dije que era pobre. Entonces Robert me dijo que no era pobre, que yo era clase media. Ahora viene Félix Carrillo y me dice que soy Rico porque tengo un sistema y estoy invirtiendo en activos. ¿De pobre a rico en tres semanas? ¡Este programa esta buenísimo! ¿Qué mas? ¿Qué mas?


Hablaron del concepto de; Evalúa, Decide y Actúa. Fíjate, si estas en X situación ahora, eso quiere decir que usasteis carretera “Y” para llegar a X situación. Si quieres salirte de “X” situación DEBES EVALUAR LA CARRETERA que estabas usando. (Carretera significa hábitos). Si quieres moverte a una nueva situación – hacerte rico – te aconsejo que cambies los hábitos (carretera) y eso es un proceso interno. Eso de, “ya yo me leí el libro” ¡No! ¡No! ¡No! Eso no funciona. La práctica aplicada es lo que funciona usando el círculo del éxito. En Puerto Rico eso es una tela de maraña. Hay una cosa que mata este país, y es el chava’o EGO. To’ el mundo quiere ser Capitán de su yola. Nadie quiere ser marinero del barco. En la tempestad, la yola se hunde. El barco sobrevive. El Ego, ¡Capitán! Sin pasar por el cedazo, el adiestramiento, la experiencia. Móntate en una yola aérea pa’ que tu veas que rápido te estrellas. Primero; comparte tus conocimientos para el mejoramiento de otros. Forma un equipo. Un equipo no se forma a marronazo limpio. Ahí es donde esta la grandeza (y el verdadero secreto) de Network Marketing.


Comprender, lidiar, aceptar a otros como son, especialmente cuando están en oposición a nuestras creencias, es cuando mas se nos trepa el ego y es precisamente donde tenemos que aplicar la acción de control de emociones y compresión, y esa es la batalla del puertorriqueño.  Afortunadamente tenemos el grupo y las personas maduras y experimentadas en la Comunidad alpha, que nos pueden llevar a todos, con la educación, hacia el éxito.


Hay centenares de sistemas allá fuera que nos enseñan como poner los conceptos de Kiyosaki a funcionar. Yo le digo a estos, el vehiculo de uno a uno. Algunos pegan mejor con tu personalidad que otros. Busca el que te convenga, pero estúdialo en profundidad. Porque aquel me dijo… no vale. Todo este proceso se ejecuta con el propósito de prepararte para bregar con el sistema que escojas y tu éxito sea mayor y duradero.


Se discutió el concepto de Personalidad vs. Carácter. La mascara de uno contra la realidad formada de tus antepasados. Pero como son las 4 de la mañana, yo me voy a acostar y hablare de esto en la próxima.


Mientras tanto nuestra asignación es; determinar cuales son tus mejores 3 virtudes y desarrollarlas.


Virtudes… soy tremendo, estoy buenísimo, y me encantan los besitos… ¡no! ¿Qué? ¿de que tu hablas? Espérate es que se me fundió el cerebro. Good Night.


NO TE OLVIDES DE SEGUIR EL BLOG, DAR TUS COMENTARIOS Y ARRIBA A mano DERECHA DAR TU EVALUACION.


Terry

Wednesday, June 23, 2010

Blog 2: Caos y Vision

Lunes 21 Junio 2010
¡WOW! Que tremenda conferencia. Yo creía que me lo sabía todo. Sigo aprendiendo y repasando. Se cubrió mucho, pero si te lo cuento con el mismo detalle aquí, te pierdes. Como dice mi mentor – más vale una historieta que una lista de tecnicismo. Los hechos personales de hoy se parecen mucho a lo que cubrió el Doctor. Voy…

A la 5:00 PM me llama Miriam por teléfono para informarme que a la 7:00 PM yo y mi esposa teníamos que estar en el cuartel de la policía para la juramentación como “Sheriff” de la comunidad. “Anda pal’ casino” ¡2 horas antes de reunirme con mi gente para ir al Sheraton! Que pugilaaaato. Mis emociones me jalaban en direcciones opuestas. “¿Cómo voy a cumplir con dos cosas importantes?” (Esto se llama caos mental). Bueno. Analizo. El problema me lo ( causo ) un irresponsable que me llama 2 horas antes. Consultare con mi esposa… (En la charla hablaron de crear un grupo de apoyo para no afrontar el caos solo)…claro en este momento mi apoyo es mi esposa Carole y me dice, “papa, el superintendente va a estar allí, hay una comida suculenta – ¡gratis!” ¡!!Ay!!! Ese no es el apoyo que esperaba. Le digo… que tú crees de esta solución; como los dos somos uno (hemm), pues tú corres para la juramentación y yo para la Educación y por la noche nos contamos los eventos. (Solución inmediata). “Tremenda idea” me dice ella. Arranco de plaza para llevarla a la casa de una amiga que se va a encargar de ella, y me doy cuenta que King Kong me esta persiguiendo con rayos y tronadas… Cuando vire para atrás para volver a StarBucks en Plaza, parece que las cataratas del Niágara se habían desbordado y las carreteras parecían ríos… Una vocecita (el lado creativo del cerebro) me decía, que ¿&@* eres si con esta lluvia no va a ver nadie allí… vete pal’ fieston. Entonces (el lado realista del cerebro) me decía, con voz profunda y seria, tu eres responsable, tu necesitas aprender mas – sigue el consejo de Kiyosaki. Tu gente te espera.

Estando en StarBucks, me llama el primero; Mira Terry, es que esta lloviendo y… “¡ha, te vas a rajar!” le interrumpí… bueno es que… “OK. Pues nada… yo te borro de la lista de lideres” y le enganche. (Me dio pena – pero no se lo dije).

Como dice Mr. Sabiolento, (mi mentor, condecorado miembro del club de millonarios – pero que para no dilatar la cosa le cambie el nombre…) “¡no trates de convencer a nadie, solamente brega con los que ya están buscando y tienen compromiso!” OK.

Bueno me monto en el carro, con mi tanque de oxigeno, mascara y chapaletas porque ya mismo me convierto en submarino, y arranco pa’ el “Cheraton”. Y lo más apropiado es que aparece un “palkin” frente a Mister Sapo… como que si la odisea no era suficiente…

Cuando subo me encuentro con personas sonrientes, dándome la mano y yo, bien “despistao” “si, si, llegue, llegue”. Vaya-món, el de Arecibo, ¡ARECIBIO! estaba llegando con su invitada, el Gallego había llegado también… (Al final todos firmaron) ¡WOW! Impresionante. Ese Doctorcito esta en algo.

“Oye” y fulana y zutano de la semana pasada, que paso, me pregunto uno. “Mister” le conteste, “cuando uno tiene la VISIÓN clara, llegas hasta en yola”. Para el buen entendedor creo que con la historia de arriba basta – y el bregar con los pasos del caos también… el cual resumo: 1. aceptar que estas en caos – en muchos casos la negación es prevalente. 2. Que causo el caos. 3. Que grupo de personas te apoya para no afrontar el caos solo. Un mentor te ayuda a evitar una depresión. 4. No te quedes “mojoniando” con el problema busca una solución inmediata. Cuando mi esposa se estrello al mar en una avioneta que piloteaba y se hundió con el pasajero a bordo – no le di tiempo para que entrara en shock. Inmediatamente la monte en una avioneta (bajo protesta) y la lleve a que volara suficiente para que recuperara su autoestima y seguridad. Después tomamos medidas de inspección, y a largo plazo de mantenimiento, para que no ocurriera otra vez. 5. Aunque los causantes algunas veces son inesperadas, ciertamente hay que tomar medidas para que no vuelva a ocurrir. 6. Ella fue suficientemente valiente para aceptar la responsabilidad – y la ejecuto con perfección – por eso fue que sobre vivió y salvo al pasajero. 7. La aviación requiere un proceso específico para estos casos. Ciertamente cuando se le volvió a fundir un motor 3 semanas después, hizo un aterrizaje forzoso y llego a la pista con precisión. El caos la ayudo a estar mejor preparada para el próximo incidente.

En la película – introducción por Robert Kiyosaki – dice que empieces con un sueño. El problema es que en prácticamente todas las conferencias y adiestramientos que yo e atendido siempre dicen lo mismo, pero nadie especifica que y como se desarrolla un sueño que tenga un significado tan potente como para sacarte de tu zona cómoda. El fracaso de grandes corporaciones, empresas, conquistadores, naciones e individuos, es que no “empezaron con el porque” claramente masticado en su mente. Cuando el presentador (Doctor)  hablo del el ciclo del éxito, note la falta de una importante palabra en el medio del circulo… La palabra “porque” no estabas. “Porque” vamos a compartir con un equipo y adiestrarlos en el uso de un sistema si no estamos bien, bien claro con el porque. El libro “Start with Why” por Simon Sinek, es uno de los mas profundo y analítico sobre este tema que yo e leído. Si quieres ser un líder con gran éxito, ¡no basta simplemente querer ganar mucho dinero para comprarte un Ferrari! Vete mas allá.

Cuando el Presidente Kennedy dijo, “vamos a llegar a la Luna en la próxima década” inspiro a toda una nación a que se alineara con su idea, levanto el orgullo nacional y propulso a que todos tomaran acción en una sola dirección. Fue una visión grandiosa. ¿Tú tienes una visión así? ¿Estas claro en el porque de las personas que tu te propones ayudar? ¿Por qué ellos deben alinearse contigo?

La compañía de ferrocarriles de los EE.UU. fracaso por una sola palabra. El lema era; “Ser la compañía de trenes más grande de los EE.UU.” ¡Fracasaron! Pero si el lema hubiera sido, “Ser la compañía de transportación más grande de los EE.UU.” Si hubiesen cambiado Trenes por Transportación, hoy en día serian dueño de las compañías de Troces, Aviones y Barcos – porque el enfoque hubiese sido diferente. ¡Una palabra!

 La gente no compra, “lo que tu haces”, la gente compra el “el porque tu lo haces”. Porque, es el componente emocional de las decisiones. ¿Por qué los tecnócratas quieren trabajar en Google? ¿Por qué los empleados de la línea aérea peor pagados aman a su compañía y tiene el mayor respeto y más alto rendimiento económico?

Los que no fueron, porque estaba diluviando, no saben lo que se perdieron. Se cubrió mucho más. Todos mis líderes se comprometieron con el proceso.

¿Y tú?

Te veo el próximo lunes. Acuérdate los 7 hábitos. Si tu vas, los dos ganamos y llevamos a PR hacia delante.

Acuérdate de darle al link de abajo para hacer tu comentario. Participa. Forma tu comunidad.

Cariños a todos. Terry.

Tuesday, June 22, 2010

BLOG 1: El Exito de ayer no vale nada para mañana

Yo, a los 67, y a mi esposa a los 70 años, nos acaba de dar una fastidiosa realidad en la frente. Aunque es relativo, somos pobres. Relativo porque si nos comparamos con el resto del planeta, estamos en el 1%-2% de los afortunados. Si vas a Haití - esos si que están j.... (chavaos – frase puertorriqueña). Si vas a ciertas áreas de Bolivia y Perú en el altiplano, ¡allí no hay que comer! Si vas a ciertas partes de la India, el SIDA esta matando a 3 millones de personas, y aumentando. ¡Entonces! ¿Porque digo que somos pobres? Tenemos casa cómoda para 2 personas y 3 perros, tenemos 2 autos, (un Toyota y un Mercedes), tenemos Celulares, Internet de alta velocidad, agua caliente, vamos a Star Bucks y Borders todo los días (bueno… casi) y sin embargo… me siento que ¡SOMOS POBRES!
Hemos hecho todo lo que nos enseñaron como clase media; Vete a la escuela, aprende una profesión, trabaja fuerte (para otro – por cierto), ahorra dinero y disfruta tu vida en el retiro. Pero mi esposa recibe una pensión de American Airlines de, respira hondo, $35.00, y de PanAm de $300+, y su seguro social, que probablemente, para el 2018, ya no exista. Yo no voy a llorar acerca de los gastos, pero en comida de perro nada mas - se va eso que ella recibe. Muchos no entenderán esto, pero mis perros comen antes que nosotros.
Entonces viene el Autor, Robert Kiyosaki, de la serie Padre Rico, Padre Pobre (Rich Dad, Poor Dad) y me dice, no, no, no… tu no eres pobre… un pobre es una persona que espera que el gobierno lo cuide (WIC – Plan 8, etc.), o que la familia lo mantenga, o que espera hacerse rico con la LOTO. ¡Ahhh! te fijas, yo estoy guayando la raya porque yo juego la loto… anda pal’ ca…. Buno. Nada. Perdóname Señor.
Como me dice Apolinar, “Terry, es que pobre es un estado mental”. Bueno pues entonces soy pobre porque mi estado mental es que yo quería ser rico.
Entonces viene Vidal y me dice “Terry, es que tú eres millonario”. Me le quede mirando - pensando, “¡Estará ciego este tipo!” Explica eso de millonario, le dije.
Tú y tu esposa gozan de excelente salud. Mira el tipo ese que llego allí en el Porche. Es tan gordo que la panza no cabe por debajo del guía y tres personas tuvieron que ayudarlo a salir. Pensé, es verdad, el dinero sin salud no vale nada.
Me puse a investigar las estadísticas y encontré que en los países pudientes hay mas enfermedad, especialmente obesidad y del corazón. La razón es que pueden comprar comida de “lujo” – enlatada, procesada, matada, y la carne es limpiada con ¡Cloro! ¡Ahiiii! (no me crees – mírate la película, Food Inc.)
Todos los años, desde que me retire, encuentro que $100 me daban para 4 sacos de comida en el súper… después solo para 2 sacos. Entonces empecé a comprar “orgánico” y me da para un solo saco. Ahí es donde descubro que, no es que la comida esta mas cara, es que la divisa del dólar americano vale menos y tienes que usar mas de ellos para comprar lo mismo que comprabas antes… ¡Oh chit! (Umm. Estoy disimulando)
Bueno, queriendo educarme y mejorar mi vida, leí el libro “El cuadrante del flujo de Dinero” (Cash Flow Quadrant) por Kiyosaki. Hoy me doy cuenta que todo lo que aprendí sobre el dinero y lo que le enseña a la clase media, no se parece en nada a lo que le enseñan a los ricos. O sea que por 55 años, ¿yo estaba equivocado? No puede SEEEER… yo que me creía la gran jo…. No sirve pa’ na la información, tengo que, pues… empezar de Nuevo, ¡Oh chit!
Todos mis éxitos, mi fama de piloto, mi licencia de Naturópata y todos aquellos logros que yo tuve… hoy no valen nada… un papel en la pared… anda pal’ ¡Oh chit! Mañana soy lo que empiezo hoy.
Bueno, empecé tratando de ayudar a la gente con el problema de las finanzas. Me leí otro libro de la serie Padre Rico, “Aumenta tu IQ financiero”. Decido ayudar a Puerto Rico y me meto en la política como candidato a la cámara de representantes con el PPR y Rogelio Figueroa. Mano, lo que yo aprendí no esta escrito en un libro. La gente en este país está hipnotizada. Fortuño era la mejor alternativa… pues, ¡ahora que!
Decidí enfocarme en mi negocito de persona a persona, porque creo que de uno en uno, formando una comunidad, puedo lograr más que lanzándome de frente a los ciegos. Pongo en el universo un requisito para poder educar a mi gente en esto que aprendí sobre el mejoramiento financiero y personal, y prángana, aparece Comunidad Alpha en el Sheraton del Viejo San Juan. El Secreto funciona.
La más importante inversión que puedes hacer en tu vida es tu educación. Encontré la educación pa’ mi gente que yo buscaba. Búscame 7:15 Los lunes en el Sheraton del Viejo San Juan.
Resumen del 6/14/2010
Los 7 hábitos de personas altamente exitosas.
1 Vuélvete proactivo, toma iniciativa – estar frente al televisor no es.
2 Comienza toda meta o tarea con el fin en mente – visión clara.
3 Póngale prioridad a las cosas. ¿Qué es lo que te va a llevar directamente a la meta?
4 Ganar, Ganar. Toda negociación debe tener algo beneficioso para los dos lados.
5 Comunícate. Parte de comunicar es OIR primero.
6 Dicen que; la fuerza esta en la unión. Grupitos trabajando hacia la misma meta lograran grandes cosas.
7. Tú eres el cuchillo. Afílalo. O sea, vuélvete un profesional, hazlo bien o no lo hagas.

Amigos para hacer comentarios dale a - links to this post = aqui abajo.